top of page

Eclipse lunar en Tauro sideral


En la noche del jueves 18 y el viernes 19 de noviembre podremos observar un eclipse, con la Luna exaltada y en mulatrikona, en conjunción con Rahu en Tauro sideral.

Desde Argentina se podrá observar desde las 6:03 de la mañana, y finalizará a las 9:47. Se dice que será el más prolongado del siglo. Por el tono rojizo de la Luna en este eclipse casi total (se habla de un 97%) se le denomina “luna de sangre”. Como se produce al amanecer, casi no será visible a simple vista, pero sus efectos serán sentidos.

La Luna es el significador natural de la mente y las emociones, por lo que esta puede ser una época de intranquilidad mental, angustia y muchos replanteos acerca de la vida y del rumbo que ésta debe tomar. Rahu, el nodo norte de la Luna será quien eclipse a ésta. Rahu está relacionado con deseos obsesivos, compulsiones, miedos ancestrales y todo lo que está oculto y debe ser traído a la luz para ser enfrentado y sanado. Rahu es chhaya graha, un planeta sombrío que eclipsa tanto el Sol (la personalidad, el Ser) como la Luna (mente y emociones) por lo que uno puede sentirse muy afectado en estos días, principalmente las personas que tengan ascendente o Luna en Tauro, así como ascendente o Luna en Escorpio, ya que el eclipse de Luna se producirá en oposición a este signo.

Se recomienda no sobre identificarse con emociones negativas, sino más bien observarlas sin involucrarse, más bien viendo de dónde es que se generan. Es bueno no entrar en conflictos ni discusiones, no argumentar, sino más bien guardar silencio, meditar y leer literatura espiritual. Si uno se siente mal anímicamente, es bueno darse una ducha de agua fresca, sintiendo cómo el agua corre desde la coronilla hacia los pies. El agua cae fresca y llega tibia a los pies, llevándose las preocupaciones y angustias. Se recomienda vestir ropa de colores claros o directamente de blanco, usando tejidos naturales como el algodón, lino, viscosa, así como evitar tejidos artificiales tales como el poliéster. Hasta el sábado 20 de noviembre mantener una actitud de calma y hábitos de vida simples: tomar agua, comer liviano, vestir simple con colores claros, pisar pasto, observar la naturaleza. Si es posible estar cerca del mar o de un curso de agua, tanto mejor.

Se recomienda NO ver el eclipse. Los días anterior y posterior mantener una actitud de reflexión y ocuparse en la práctica espiritual. No dar rienda suelta a las emociones negativas. Observar el silencio como práctica de fortalecimiento interno.

 
 
 

Commenti


bottom of page